EL UNIVERSAL: Más de 25
familias afectadas por fuertes lluvias en Zulia
El comandante del Cuerpo de Bomberos, coronel Helim Pirela,
detalló que unas 25 viviendas se inundaron en el barrio Catatumbo, parroquia
Francisco Eugenio Bustamante.
Maracaibo.- Más de 25
viviendas se anegaron, mientras que diversos sectores tuvieron fallas del
servicio eléctrico, de CANTV y árboles derribados por fuertes vientos; es el
balance del temporal que se registró en la noche del domingo, la madrugada y la
mañana de este lunes en Maracaibo, San Francisco y la Costa Oriental del Lago.
Bomberos de Maracaibo indicaron que el oeste de la
ciudad fue la zona más perjudicada, sin embargo, los caudales respondieron bien
pese a la intensidad de las precipitaciones.
El comandante del Cuerpo de Bomberos, coronel Helim
Pirela, detalló que unas 25 viviendas se inundaron en el barrio Catatumbo,
parroquia Francisco Eugenio Bustamante.
Otras casas afectadas se registraron en los barrios
Zulia y Luis Ángel García de la parroquia Venancio Pulgar.
Mientras que en el sector Hatillo, un árbol de
entre 4 y 5 metros de cayó sobre el tendido eléctrico, dejando varias cuadras
de esta zona del oeste de Maracaibo sin electricidad.
Exhortó a quienes viven en zonas aledañas a las
cañadas a estar atentos si las lluvias continúan en la localidad, y acotó que
se mantienen el monitoreo constante de los niveles de las quebradas que cruzan
la capital zuliana.
Por su parte, Gianni Noto, presidente del servicio
de emergencias FUNSAZ señaló que atendieron familias afectadas en la comunidad
Santa Rosa de Agua.
“La comisión habló con personas afectadas y voceros
del Consejo Comunal Indígena Ayacucho, quienes hicieron un recorrido por el
sector, evaluaron los daños de las viviendas además de impartir a los
residentes una serie de recomendaciones para evitar la obstrucción del caño de
Santa Rosa por la acumulación de basura y escombros”.
Comentario: Maracaibo es una ciudad que se caracteriza por un relieve llano en general ademas de su clima seco y con altas temperaturas, estas dos características generan grandes consecuencias cuando llega la temporada de lluvia pues esta por la planicie no puede fluir lo que conlleva a que se almacene inundando muchas zonas de la ciudad. Cuando planificamos una ciudad prevemos estas situaciones pudiendo evitar que los habitantes se quedan sin viviendas
No hay comentarios:
Publicar un comentario