martes, 8 de noviembre de 2016

Articulo 8: Demolerán puente entre Táriba y Cordero afectado por las fuertes lluvias

Articulo 8: Demolerán puente entre Táriba y Cordero afectado por las fuertes lluvias
El alcalde Hernández señaló que se habilitará una desde el municipio Torbes para comunicar a los municipios Cárdenas y Andrés Bello | Foto: Alcaldía de Cárdenas
Ricardo Hernández, alcalde de Cárdenas, señaló que evaluaron la posibilidad de activar una vía alterna para comunicar a este con el municipio Andrés Bello
Eleonora Delgado/San Cristóbal
eldelgado@el-nacional.com
30 de octubre 2016 - 12:34 pm

Personal técnico de la alcaldía de Cárdenas y de la gobernación del Táchira tras la evaluación hecha en la carretera Trasandina o Troncal 007, coincidieron en la necesidad de demoler el puente sobre la quebrada La García que resultó seriamente afectado por la fuerza de las aguas a causa de las lluvias de dos días. Esta estructura ubicada en la vía principal comunica a los municipios Cárdenas (Táriba) y Andrés Bello (Cordero).

Otro puente que pasa por este mismo afluente pero entre las localidades de San Rafael y Cordero, resultó afectado en 80% por las mismas razones y sólo quedó un paso peatonal a riesgo de 1,30 metros de ancho. Esa estructura será recuperada con el reforzamiento de las bases. Mientras esto sucede, existe la posibilidad que ingeniería militar mueva al lugar un puente de guerra, que ya está desmantelado, y que sirvió para el tránsito de vehículos entre los municipios Cárdenas y San Cristóbal, cuando colapsó el viaducto.

Ricardo Hernández, alcalde de Cárdenas, señaló que evaluaron la posibilidad de activar una vía alterna para comunicar a este con el municipio Andrés Bello.
“Hicimos la evaluación de la carretera que desde Silgará (municipio Tórbes) comunica a los dos municipios. Estamos tomando las medidas al respecto para hacer una recuperación de la vía que va quedar entre Cárdenas y Andrés Bello. Es un tramo de aproximadamente un kilómetro que está bastante deteriorado, en algunos tramos con un solo canal de circulación. E
stamos haciendo las evaluaciones para hacer la ampliación en algunos tramos”, dijo Hernández quien aclaró que está por definir si el Instituto de Vialidad del Táchira, ente de la gobernación aportará falta del asfalto caliente que se requiere.

Respecto de la habilitación de recursos para estos trabajos, el alcalde señaló que el puente a reconstruir, de acuerdo con lo señalado por la gobernación y entes nacionales, tardará dos meses y la inversión será asumida por el ejecutivo regional y ministerios.

“Esta es una vía nacional que en 2009 fue asumida por el gobierno nacional a través de un decreto”, dijo Hernández. Aclaró que en la vía alterna requieren de unas 700 toneladas de asfalto que representan unos 14.000.000 millones de bolívares, inversión con la que no cuenta la alcaldía. Dijo que tienen equipos, maquinaria, material granular y obreros para ejecutar ese trabajo.


Comentario: es necesario demoler los dos puentes e instalar temporalmente puentes de guerra para asi tratar con la mayor eficiencia posible este problema que se ha presentado, debido a falta de mantenimiento y las fuertes lluvias, para evitar que esto vuelva suceder deben hacer un embaulado lo suficientemente fuerte para que no soncabe la estructura del puente y vuelva a ceder. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario