martes, 8 de noviembre de 2016

articulo 11: Denuncian fallas estructurales en urbanismos de Misión Vivienda en Vargas

Denuncian fallas estructurales en urbanismos de Misión Vivienda en Vargas

Filtraciones, fallas de electricidad y de agua prevalecen en edificaciones de la Oficina Presidencial de Proyectos Especiales a un año de su entrega.

ELUNIVERSALmartes 1 de julio de 2014  03:11 PM
La Guaira.- A un año de haber sido adjudicadas las familias de la Oficina Presidencial de Proyectos Especiales, OPPE 27, de la Gran Misión Vivienda Venezuela (FMVV), en la zona Este de Vargas, los servicios básicos se mantienen colapsados al igual que la edificación.

Fallas en el servicio de electricidad, filtraciones de aguas blancas o grietas en las paredes producto de obras inconclusa o instalaciones erradas, son algunos de los indicios que han generado alerta en los vecinos, que pese a expresar su simpatía con el proceso revolucionario que inicio el Presidente Chávez, afirman que reclamar es un derecho que no debe ser estigmatizado políticamente.

"Exigimos a Protección Civil cumplir con el compromiso asumido hace meses de realizar la inspección de los apartamentos (...) Queríamos viviendas dignas y peor ha sido el remedio que la enfermedad", afirma Tamaica Bolívar, quien además se siente defraudada por el actual gobierno y no desea volver a un refugio, donde estuvo durante tres años.

Desde la toma indebida del servicio de agua potable de residencia privadas contiguas al urbanismo hasta la colocación de tubería galvanizada, en vez de cobre, para recibir gas directo, el colapso de la  boca de visita de la red de aguas servidas y paredes con electricidad, son algunas de las irregularidades con las que a diario conviven.

Proyectos como el vinculado al servicio telefónico de Cantv, debidamente aprobado, no podrá ejecutarse a corto plazo, por cuanto la tubería  fue instalada sin el debido cableado.

Aunque se cuenta con un informe de los bomberos  que detalla las irregularidades  y se han agotados los canales regulares para obtener alguna explicación que haya justificado la entrega de las viviendas sin haber concluido la obra, tanto de los representantes de la empresa como de los supervisores responsables han obtenido solo negativas.

"La ingeniera María Isabel Larriva, encargada de la OPPE 27, y su equipo de trabajo han restado importancia a las fallas estructurales, e incluso ha advertido que la inspección de Protección Civil no se ejecutará sin su presencia", añade Yelitza Montaño, que asegura se ha restringido de hacer mejoras o remodelaciones, para no ser responsabilizada por el colapso de la estructura.

Esta situación se extiende a las otras 13 OPPE construidos entre El Caribe-Tanaguarena, donde fueron adjudicadas cerca de tres mil familias, en su mayoría provenientes de Caracas. Son edificaciones de nueve pisos y cada torre esta compuesta por 98 apartamentos.

Trascendió que hay situaciones en las cuales los habitantes se han visto en la obligación de comprar bombas de achique, para evitar que  la base de los ascensores se inunde  de agua de mar.

comentario: a pesar de los muchos intentos de realizar urbanismos, en la gran mayoria existen fallas, por no ser debidamente supervisados o simplemente porque sobreponen la cantidad sobre la calidad, esto ocasiona desventajas en el desarrollo sustentable del pais ya que la poblacion esta siendo privada de una vivienda diga con todos los servicios básicos que funcionen de manera eficiente

No hay comentarios:

Publicar un comentario